Language

  • +1 (305) 570 5730
  • Log in
  • Cart (0)
  • Checkout
  • Home
  • Reagents

    Investigation Products  

    Primary Antibodies
    Secondary Antibodies
    Dyes and Fluorochromes
    Cell Culture
    Cellular and Biochemical Assays
    DNA/RNA  
    • DNA/RNA Extraction
    • PCR
    • Cloning
    • Molecular Diagnostics
    • Sequencing
    • Exosomes
    Immunohistochemistry
    ELISA Kits and Immunoassays
    Proteins and Peptides
    Chemical Reagents

    Investigation Areas  

    Alzheimer
    Cell Biology
    Developmental Biology
    Molecular Biology
    Cancer
    Cardiovascular
    Stem Cells
    COVID-19

    Investigation Areas  

    Inmunology
    Metabolism
    Microbiology
    Neuroscience
    Signal Transduction
    Epigenetics
    Histology
  • Equipment

    Laboratory Equipment  

    Stirrers  
    • Hotplate
    • Magnetic
    • Orbital
    • Vortex
    Autoclaves  
    • Benchtop
    • Vertical
    Balances  
    • Analytical
    • Moisture
    • Mechanical
    • Platform
    • Precision
    Wather Baths  
    • Shaking
    • Circulating
    • General Purpose
    • Flotation
    • Viscosity
    Cabinets  
    • Biological Safety Cabinets
    • Laminar Flow
    • Ductless

    Tab 2  

    Centrifuges  
    • Benchtop
    • Floor Standing
    • Microcentrifuges
    Freezers  
    • Explosion Proof
    • General Purpose
    • Ultra-Low Temperature
    Distiller  
    • Wather Distiller
    Electrophoresis  
    • Horizontal Systems
    • Vertical Systems
    • Electroblotting

    Tab 3  

    Ovens  
    • Standard
    • Hybridization
    • Muffle
    • Vacuum
    Evaporators  
    • Centrifugal
    • Parallel
    • Rotary
    Incubators  
    • Co2
    • Standard
    • Hybridization
    • Refrigerated
    PH Meters  
    • Benchtop
    • Portable

    Tab 4  

    Pipettors  
    • Single Channel
    • Multichannel
    • Repetitive
    • Variable Volume
    Microscopes  
    • Stereos
    • Digital
    • Inverted
    • Upright
    Refrigerators  
    • Explosion Proof
    • Flammable
    • Blood Bank
    • Chromatography
    • Standard
    Measurement Systems  
    • Gas Analyzers
    • Chlorophyll Fluorometers
    • Chlorophyll & Anthocyanin Meters
    • Photosynthesis Systems
    • Soil Respiration & Flux
  • Diagnostic

    SARS-COV-2  

    Antibody Tests
    Antigen Kits
    Antigen Rapid Tests

    ELISA KITS  

    Endocrinology
    Autoinmune Diseases
    Thyroid Function
    Tumor Marker
  • Blog
  • Videos
  • About Us
  • Contact Us
  • Language

  • Home
  • Reagents
  • Investigation Products  

    Primary Antibodies
    Secondary Antibodies
    Dyes and Fluorochromes
    Cell Culture
    Cellular and Biochemical Assays
    DNA/RNA  
    • DNA/RNA Extraction
    • PCR
    • Cloning
    • Molecular Diagnostics
    • Sequencing
    • Exosomes
    Immunohistochemistry
    ELISA Kits and Immunoassays
    Proteins and Peptides
    Chemical Reagents

    Investigation Areas  

    Alzheimer
    Cell Biology
    Developmental Biology
    Molecular Biology
    Cancer
    Cardiovascular
    Stem Cells
    COVID-19

    Investigation Areas  

    Inmunology
    Metabolism
    Microbiology
    Neuroscience
    Signal Transduction
    Epigenetics
    Histology
  • Equipment
  • Laboratory Equipment  

    Stirrers  
    • Hotplate
    • Magnetic
    • Orbital
    • Vortex
    Autoclaves  
    • Benchtop
    • Vertical
    Balances  
    • Analytical
    • Moisture
    • Mechanical
    • Platform
    • Precision
    Wather Baths  
    • Shaking
    • Circulating
    • General Purpose
    • Flotation
    • Viscosity
    Cabinets  
    • Biological Safety Cabinets
    • Laminar Flow
    • Ductless

    Tab 2  

    Centrifuges  
    • Benchtop
    • Floor Standing
    • Microcentrifuges
    Freezers  
    • Explosion Proof
    • General Purpose
    • Ultra-Low Temperature
    Distiller  
    • Wather Distiller
    Electrophoresis  
    • Horizontal Systems
    • Vertical Systems
    • Electroblotting

    Tab 3  

    Ovens  
    • Standard
    • Hybridization
    • Muffle
    • Vacuum
    Evaporators  
    • Centrifugal
    • Parallel
    • Rotary
    Incubators  
    • Co2
    • Standard
    • Hybridization
    • Refrigerated
    PH Meters  
    • Benchtop
    • Portable

    Tab 4  

    Pipettors  
    • Single Channel
    • Multichannel
    • Repetitive
    • Variable Volume
    Microscopes  
    • Stereos
    • Digital
    • Inverted
    • Upright
    Refrigerators  
    • Explosion Proof
    • Flammable
    • Blood Bank
    • Chromatography
    • Standard
    Measurement Systems  
    • Gas Analyzers
    • Chlorophyll Fluorometers
    • Chlorophyll & Anthocyanin Meters
    • Photosynthesis Systems
    • Soil Respiration & Flux
  • Diagnostic
  • SARS-COV-2  

    Antibody Tests
    Antigen Kits
    Antigen Rapid Tests

    ELISA KITS  

    Endocrinology
    Autoinmune Diseases
    Thyroid Function
    Tumor Marker
  • Blog
  • Videos
  • About Us
  • Contact Us
  • Language

Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?

Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?

March 07, 2022

¿Qué es el estrés oxidativo?

El estrés oxidativo se define ampliamente como un desequilibrio entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), o radicales libres, y su eliminación por las defensas antioxidantes celulares. Las consecuencias del estrés oxidativo descontrolado pueden conducir al daño oxidativo de biomoléculas críticas para la estructura y función celular.
Afortunadamente, se han desarrollado poderosos mecanismos de respuesta al estrés oxidativo para proteger a los organismos de los efectos dañinos de la presión oxidativa en los sistemas biológicos. Sin embargo, el estrés oxidativo descontrolado está implicado en una amplia variedad de fisiopatologías y enfermedades relacionadas con la edad. Comprender el papel del estrés oxidativo en la salud y la enfermedad es un objetivo común de muchos programas de investigación biomédica.

¿Qué son los radicales libres?

Los radicales libres, incluidas las especies reactivas de oxígeno (ROS), son moléculas con uno o más electrones desapareados. La producción de radicales libres es una parte normal de la vida y las concentraciones moderadas están involucradas en varias vías de señalización, síntesis de estructuras celulares y defensa del huésped contra patógenos. Los radicales libres surgen como subproductos de los procesos metabólicos normales o de fuentes externas como la radiación, el humo del cigarrillo y los pesticidas.
La producción excesiva o no controlada de especies reactivas de oxígeno puede causar daño celular y está implicada en una variedad de condiciones patológicas y relacionadas con la edad. Ejemplos de radicales libres potencialmente dañinos incluyen:
  • Superóxido (O2-).
  • Radical hidroxilo (OH).
  • Radical óxido nítrico (NO).
  • Peróxido de hidrógeno (H2O2).

¿Cómo afectan los radicales libres al cuerpo?

Los sistemas biológicos producen radicales libres durante los procesos metabólicos normales y las células también producen antioxidantes que neutralizan el exceso de radicales libres. En circunstancias normales, el cuerpo puede mantener un equilibrio entre los antioxidantes y los radicales libres.
El estrés oxidativo excesivo puede conducir a un desequilibrio de radicales libres y antioxidantes. El daño oxidativo posterior se produce en las proteínas, los lípidos y el ADN, lo que podría provocar citotoxicidad, genotoxicidad e incluso carcinogénesis cuando proliferan las células dañadas (mutadas). El estrés oxidativo descontrolado puede acelerar el proceso de envejecimiento y puede contribuir al desarrollo de una serie de condiciones patológicas.
Varios factores contribuyen al estrés oxidativo y al exceso de producción de radicales libres, incluida la dieta, el estilo de vida y las condiciones ambientales. La respuesta inmune natural del cuerpo también puede desencadenar estrés oxidativo temporalmente. Este tipo de estrés oxidativo provoca una inflamación leve mientras el sistema inmunitario combate la infección o repara una lesión.


¿Qué son los antioxidantes?

Los antioxidantes son sustancias que neutralizan o eliminan los radicales libres donando un electrón. El efecto neutralizante de los antioxidantes ayuda a proteger los sistemas biológicos del estrés oxidativo. Los ejemplos de antioxidantes incluyen las vitaminas A, C y E. Las células también pueden producir antioxidantes endógenos como el glutatión (GSH).


¿Cuáles son los efectos del estrés oxidativo?

El estrés oxidativo que resulta de la actividad física tiene efectos reguladores beneficiosos en el cuerpo. Los radicales libres formados durante la actividad física regulan el crecimiento de los tejidos y estimulan la producción de antioxidantes. El estrés oxidativo leve también puede proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades. Sin embargo, el estrés oxidativo descontrolado a largo plazo daña las células, las proteínas y el ADN del cuerpo. Esto puede contribuir al envejecimiento y puede jugar un papel importante en el desarrollo de una variedad de condiciones, particularmente inflamación crónica. En circunstancias normales, las infecciones y las lesiones desencadenan la respuesta inmunitaria del cuerpo que produce radicales libres mientras combate los gérmenes invasores. Estos radicales libres también pueden dañar las células sanas y provocar inflamación. El estrés oxidativo también puede desencadenar la respuesta inflamatoria, lo cual produce más radicales libres que conducen a un mayor estrés oxidativo, creando así un ciclo. La inflamación crónica producto del estrés oxidativo puede provocar varias afecciones, incluidas enfermedades neurodegenerativas, diabetes, enfermedades cardiovasculares y artritis.

¿Qué condiciones están relacionadas con el estrés oxidativo?

El estrés oxidativo puede jugar un papel en el desarrollo de una variedad de condiciones, incluyendo:
  • Cáncer.
  • Enfermedad de Alzheimer.
  • Enfermedad de Parkinson.
  • Diabetes.
  • Afecciones cardiovasculares como presión arterial alta, aterosclerosis y accidente cerebrovascular (ACV).
  • Trastornos inflamatorios.
  • Síndrome de fatiga crónica.
  • Asma.
  • Infertilidad masculina.

¿Cómo se mide el estrés oxidativo?

Comprender el papel que juegan las especies reactivas de oxígeno en la salud y la enfermedad es un objetivo común de muchos investigadores biomédicos. El nivel de estrés oxidativo se puede determinar midiendo la cantidad de radicales libres, ROS, antioxidantes o la actividad de los mecanismos celulares desplegados para controlar los niveles de estrés oxidativo.
Arbor Assays proporciona herramientas para medir el estado y la actividad de biomarcadores clave de estrés oxidativo. Puedes encontrar mayor información en el siguiente folleto o consultarnos por otras herramientas que AllScience puede ofrecer para este importante tema de investigación.


Adaptación del artículo original publicado en la web de


 Ivan Leon

  Representante de Allscience


Tweet Share Pin It Email

+Recent Articles

  • Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?
    March 07, 2022
  • ¿Cómo encontrar un método de extracción de ARN que funcione para tu laboratorio?
    August 23, 2021
  • ¿Qué es la prueba de PCR? ¿Por qué es el método más confiable para detectar COVID-19?
    August 17, 2021
  • Premio Nobel de Química 2020 otorgado al descubrimiento de la edición de genes mediada por CRISPR / Cas9
    November 24, 2020
  • Estrategias empleadas en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19
    November 23, 2020
  • Técnicas de inmunohistoquímica de última generación
    October 16, 2020
  • El rol primordial que ha tenido Takara Bio en la lucha contra el coronavirus Covid-19
    March 16, 2020
  • Como encontrar el anticuerpo primario o secundario más adecuado para tus experimentos
    February 27, 2020
  • CRISPR-Cas 9: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué aplicaciones tiene? y ¿por qué es una técnica tan revolucionaria y controversial a la vez?
    November 06, 2019
  • Elegir una Proteína Fluorescente
    October 30, 2019
Sign up for our newsletter
Sign up to get the latest sales, new releases and more...

CAN'T FIND WHAT YOU NEED?
Contact Us

Language

© 2023 AllScience. Powered by Shopify

American Express Diners Club Discover JCB Mastercard Visa