Idioma

  • +1 (305) 570 5730
  • Entrar
  • Carrito (0)
  • Terminar pedido
  • Inicio
  • Reactivos

    Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre
    COVID-19

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipos

    Equipos de Laboratorio  

    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos

    Tab 2  

    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas
    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting

    Tab 3  

    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles

    Tab 4  

    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar
    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico

    SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Videos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Idioma

  • Inicio
  • Reactivos
  • Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre
    COVID-19

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipos
  • Equipos de Laboratorio  

    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos

    Tab 2  

    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas
    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting

    Tab 3  

    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles

    Tab 4  

    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar
    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico
  • SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Videos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Idioma

Artículos

El control de plagas: ¡Los investigadores pueden haber resuelto nuestro problema de la langosta!

abril 29, 2016

Un nuevo artículo en la revista Science ha demostrado que la serotonina, un neurotransmisor puede ser la clave para controlar el comportamiento de las langostas.
Las Langostas poseen una ventaja genética única, ya que son capaces ellos mismos de transformarse, cambiando de verde a marrón, comer más, conseguir musculatura, aparearse más y congregarse en enjambres. A partir de 1850-1880, los estadounidenses se desplazan hacia el oeste sobre las Grandes Llanuras encontrando un problema de plagas: la montaña de roca formada por langostas. Esta especie de langosta, es única y se encuentra en América del Norte, se convirtió en una molestia absoluta para los colonos. Estas langostas invadieron a través del paisaje, colonizando y re-colonizando en grupos, buscando alimento. Desafortunadamente para los colonos, las langostas prefieren cosechas cultivadas de pastos de la pradera, creando una pesadilla agrícola para los agricultores. Un observador de Nebraska en 1875 reportó haber visto una corriente de una milla de altura de langostas que pasan por encima de su cabeza cinco días seguidos. Ese enjambre comió todo a su paso, incluyendo los cultivos y los postes de cercas de cuero, e incluso la lana de las ovejas. Este fue un desafío para la solución del Oeste de los Estados Unidos donde a los cazadores de recompensas se les ofreció $100 por sacos de langostas muertas, e incluso los colonos intentaron dinamitar sus lugares de cría.
Ahora, finalmente 140 años después, los científicos creen que es posible que hayamos encontrado una razón para este cambio de comportamiento. Este hallazgo podría abrir el camino a un método para bloquear la formación de nubes de langostas, que aún devastan la agricultura y cuestan millones de dólares para controlar. Los investigadores descubrieron que el cambio en el comportamiento se correlacionó fuertemente con un aumento de la serotonina en los ganglios torácicos, una parte del sistema nervioso central. Entonces, demostraron que si la producción de serotonina se bloquea, estas langostas nunca sufren el cambio de comportamiento.
Fuente: Enzo Life Sciences


Tweet Share Pin It Email

+Artículos recientes

  • Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?
    marzo 07, 2022
  • ¿Cómo encontrar un método de extracción de ARN que funcione para tu laboratorio?
    agosto 23, 2021
  • ¿Qué es la prueba de PCR? ¿Por qué es el método más confiable para detectar COVID-19?
    agosto 17, 2021
  • Premio Nobel de Química 2020 otorgado al descubrimiento de la edición de genes mediada por CRISPR / Cas9
    noviembre 24, 2020
  • Estrategias empleadas en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19
    noviembre 23, 2020
  • Técnicas de inmunohistoquímica de última generación
    octubre 16, 2020
  • El rol primordial que ha tenido Takara Bio en la lucha contra el coronavirus Covid-19
    marzo 16, 2020
  • Como encontrar el anticuerpo primario o secundario más adecuado para tus experimentos
    febrero 27, 2020
  • CRISPR-Cas 9: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué aplicaciones tiene? y ¿por qué es una técnica tan revolucionaria y controversial a la vez?
    noviembre 06, 2019
  • Elegir una Proteína Fluorescente
    octubre 30, 2019
Registrate en nuestro boletín
Regístrese para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y más...

¿NO ENCUENTRA LO QUE NECESITA?
Contactenos

Idioma

© 2023 AllScience. Tecnología de Shopify

American Express Diners Club Discover JCB Mastercard Visa