Idioma

  • +1 (305) 570 5730
  • Entrar
  • Carrito (0)
  • Terminar pedido
  • Inicio
  • Reactivos

    Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre
    COVID-19

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipos

    Equipos de Laboratorio  

    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos

    Tab 2  

    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas
    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting

    Tab 3  

    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles

    Tab 4  

    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar
    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico

    SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Videos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Idioma

  • Inicio
  • Reactivos
  • Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre
    COVID-19

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipos
  • Equipos de Laboratorio  

    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos

    Tab 2  

    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas
    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting

    Tab 3  

    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles

    Tab 4  

    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar
    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico
  • SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Videos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Idioma

Artículos

Un nuevo enfoque para prevenir la metástasis del cáncer

enero 15, 2014

Una reciente publicación de la Universidad de Cornell de Estados Unidos ha potenciado la esperanza en la lucha contra el cáncer. Dicha publicación describe un enfoque único de eliminar células cancerígenas circulantes en el torrente sanguíneo, esto mediante el uso de leucocitos que presentan proteínas de adhesión y necrosis tumoral. De esta manera el mecanismo de diseminación de los leucocitos es similar al de un proceso inflamatorio pero atacan células cancerígenas como si fuesen células NK “natural killer”.
El objetivo de este estudio no fue eliminar tumores como tal sino evitar la metástasis, es decir, la diseminación de células cancerígenas a través del torrente sanguíneo desde el tumor primario hacia órganos distantes. Más del 90% de las muertes relacionadas al cáncer son debidas a la metástasis. La cirugía y la radiación han probado ser efectivas para tratar tumores primarios que no han invadido la membrana basal. Sin embargo, la dificultad de detectar micrometástasis hace que la gran parte de los tratamientos para el cáncer no tengan éxito.
El uso de leucocitos para eliminar las células tumorales circulantes directamente dentro del torrente sanguíneo no había sido previamente explorado. Los investigadores utilizaron liposomas, éstos son vesículas esféricas con una membrana compuesta de una doble capa de fosfolípidos y son capaces de transportar moléculas en su interior o en su membrana. En este estudio dichos liposomas presentaban la proteína de necrosis tumoral TRAIL y E-selectina. TRAIL es una proteína que se une a ciertos receptores de membrana de células cancerígenas e induce su apoptosis. Las selectinas son proteínas presentes en las paredes de vasos sanguíneos, las cuales están involucradas en la interacción y adhesión con ligandos glicosilados de las membranas de muchos tipos de células tumorales. Los leucocitos también poseen ligandos para la E-selectina que son necesarios para procesos inflamatorios. De esta manera los investigadores crearon leucocitos que presentan, a través de liposomas, las proteínas TRAIL y ES como se observa en la Imagen 1.


Imagen 1. Ilustración del mecanismo de eliminación de células tumorales con el uso de leucocitos que presentan las proteínas TRAIL y ES a través de liposomas.
Los leucocitos con liposomas ES/TRAIL confirmaron ser altamente efectivos en pruebas in vitro para eliminar células cancerígenas en la sangre humana, así como en el torrente sanguíneo de ratones en pruebas in vivo. Lo que queda por averiguar es si estas moléculas también podrían prevenir la formación de tumores metastásicos. Futuros estudios se enfocarán en responder a esta interrogante.
AllScience LLC ofrece mediante Enzo Life Sciences muchos de los reactivos utilizados en este estudio, así como tinciones, anticuerpos, líneas y medios celulares, materiales para la preparación de liposomas y kits para evaluar la viabilidad de cultivos celulares. Puedes contactar a uno de los representantes a través de info@e-allscience.com.

1. Mitchell MJ, Wayne E, Rana K, Schaffer CB, King MR. (2014). TRAIL-coated leukocytes that kill cancer cells in the circulation. Proc Natl Acad Sci U.S.A.

Si quieres leer al artículo completo, lo encontrarás aquí.


Lic. Bernardo Kostich, AllScience.



Tweet Share Pin It Email

+Artículos recientes

  • Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?
    marzo 07, 2022
  • ¿Cómo encontrar un método de extracción de ARN que funcione para tu laboratorio?
    agosto 23, 2021
  • ¿Qué es la prueba de PCR? ¿Por qué es el método más confiable para detectar COVID-19?
    agosto 17, 2021
  • Premio Nobel de Química 2020 otorgado al descubrimiento de la edición de genes mediada por CRISPR / Cas9
    noviembre 24, 2020
  • Estrategias empleadas en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19
    noviembre 23, 2020
  • Técnicas de inmunohistoquímica de última generación
    octubre 16, 2020
  • El rol primordial que ha tenido Takara Bio en la lucha contra el coronavirus Covid-19
    marzo 16, 2020
  • Como encontrar el anticuerpo primario o secundario más adecuado para tus experimentos
    febrero 27, 2020
  • CRISPR-Cas 9: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué aplicaciones tiene? y ¿por qué es una técnica tan revolucionaria y controversial a la vez?
    noviembre 06, 2019
  • Elegir una Proteína Fluorescente
    octubre 30, 2019
Registrate en nuestro boletín
Regístrese para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y más...

¿NO ENCUENTRA LO QUE NECESITA?
Contactenos

Idioma

© 2023 AllScience. Tecnología de Shopify

American Express Diners Club Discover JCB Mastercard Visa