Idioma

  • +1 (786) 391 4639
  • Entrar
  • Carrito (0)
  • Terminar pedido
  • Inicio
  • Reactivos

    Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipos

    Equipos de Laboratorio  

    ADN/ARN  
    • Sistemas de Purificación Automatizados
    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos
    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas

    Tab 2  

    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Cuantificación y Análisis de Biomoléculas  
    • Espectofotometros
    • Fluorometros
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting
    • Sistemas de Imágenes
    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Homogenizadores

    Tab 3  

    Instrumentos de Microplacas
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Mini
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles
    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    PCR  
    • Termocicladores
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar

    Fisiología Vegetal  

    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico

    SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Videos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Idioma

  • Inicio
  • Reactivos
  • Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipos
  • Equipos de Laboratorio  

    ADN/ARN  
    • Sistemas de Purificación Automatizados
    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos
    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas

    Tab 2  

    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Cuantificación y Análisis de Biomoléculas  
    • Espectofotometros
    • Fluorometros
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting
    • Sistemas de Imágenes
    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Homogenizadores

    Tab 3  

    Instrumentos de Microplacas
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Mini
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles
    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    PCR  
    • Termocicladores
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar

    Fisiología Vegetal  

    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico
  • SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Videos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Idioma

Manteniéndose a la vanguardia: Transición de iCE3 a Maurice

Manteniéndose a la vanguardia: Transición de iCE3 a Maurice

septiembre 08, 2025

Abreviaturas:
  • iCE (electroforesis capilar con imágenes)
  • icIEF (enfoque isoeléctrico capilar con imágenes)
  • CE-SDS (electroforesis capilar con dodecil sulfato de sodio)
Actualizar a nuevas tecnologías en el laboratorio es inevitable. Las pipetas de vidrio evolucionaron a digitales para mayor precisión. Los cuadernos de laboratorio en papel se convirtieron en electrónicos para mejor cumplimiento y trazabilidad. La electroforesis en gel manual fue reemplazada por sistemas capilares automatizados para obtener resultados más rápidos y reproducibles. El mismo principio impulsa la transición del sistema iCE3 al sistema Maurice para análisis icIEF: no se trata solo de reemplazar un instrumento antiguo, sino de obtener datos de mayor calidad con más eficiencia y confianza, además de muchos otros beneficios.

Maurice vs iCE3: ¿Por qué reemplazar?

Cuando el sistema Maurice™ se lanzó en 2016, prometía lo siguiente: análisis icIEF más rápido en solo 10–15 minutos por muestra, mayor sensibilidad con la opción de detección por fluorescencia nativa (NF), y una capacidad analítica adicional para medir tamaño y pureza de proteínas con CE-SDS. Diseñado como una plataforma integral para necesidades analíticas, Maurice comenzó poco a poco a ganar terreno en la industria biofarmacéutica gracias a su facilidad de uso, robustez, reproducibilidad y datos de alta calidad.
El predecesor de Maurice es el sistema iCE3, ampliamente adoptado en la industria desde 2012 por su rendimiento inigualable en icIEF para medir la heterogeneidad de carga en moléculas bioterapéuticas. Sin embargo, las mejoras y adiciones significativas llevaron al desarrollo de Maurice, basado también en la misma tecnología iCE. A medida que Maurice fue validado e implementado en la industria, llegó el momento de retirar al iCE3, que finalmente fue descontinuado en junio de 2022, con servicio y soporte completo disponibles hasta el 30 de junio de 2029.

Datos comprobados de comparabilidad entre Maurice e iCE3

La noticia de la descontinuación del sistema iCE3 generó comprensible preocupación. Aunque Maurice se construyó sobre la misma tecnología iCE, era necesario demostrar la comparabilidad en datos y rendimiento entre ambos sistemas, considerando que muchos productos terapéuticos comerciales se lanzaron usando ensayos con iCE3.
Aunque se generaron datos internos que mostraban esta comparabilidad, se realizó un estudio global a gran escala en 19 sitios de diferentes compañías biofarmacéuticas y de IVD en Norteamérica, Europa y China.
Cada sitio analizó dos moléculas: un anticuerpo monoclonal (NISTmAb) y una proteína de fusión (rhPD-L1-Fc) en ambos instrumentos, iCE3 y Maurice. Los resultados, publicados en Electrophoresis en 2021, indicaron: “Los instrumentos iCE3 y Maurice producen valores de pI idénticos para la isoforma principal y áreas de pico relativas comparables para las isoformas ácidas, principales y básicas del NISTmAb. Ambos instrumentos también producen resultados cuantitativos comparables para rhPD-L1-Fc.”

¿Por qué cambiar ahora?

El servicio y soporte para iCE3 estarán disponibles hasta el 30 de junio de 2029. Aunque la transferencia de métodos entre iCE3 y Maurice suele ser fluida, la validación y documentación pueden llevar tiempo; por ello, se recomienda comenzar a evaluar el sistema Maurice cuanto antes, especialmente porque varios productos comercializados y solicitudes de licencia biológica (BLA) en revisión utilizaron ensayos de iCE3 en sus expedientes regulatorios.
Para facilitar la transición, nuestro equipo puede apoyarte con datos de estudios de puente y ofrece un programa de intercambio (trade-in), en el que puedes entregar no solo tu iCE3, sino también otros instrumentos como el PA800 PLUS, GXII y más (consulta detalles).

Innovación continua: MauriceFlex y más allá

En 2023 se lanzó el sistema insignia MauriceFlex™, que hace todo lo que Maurice hace, pero además permite la recolección fraccionada fuera de línea de isoformas de carga. La capacidad de realizar icIEF y fraccionamiento basado en icIEF en el mismo instrumento elimina la necesidad de métodos laboriosos como la cromatografía de intercambio iónico (IEX) y habilita un análisis rápido posterior mediante espectrometría de masas de subunidades e intacta. Incluso permite análisis de potencia de unión mediante resonancia de plasmones superficiales (SPR).
Otros avances para aumentar la productividad en el laboratorio incluyen el cartucho Maurice icIEF 400, que permite el doble de inyecciones y lotes por corrida en comparación con el cartucho estándar. Además, un método icIEF más rápido llamado SupersonicIEF, publicado en Electrophoresis en 2024, optimiza el protocolo estándar de Maurice icIEF para entregar resultados dos a tres veces más rápido, manteniendo la calidad de datos y la resolución.
Los sistemas Maurice/MauriceFlex están basados en la misma tecnología que iCE3, y ofrecen los mismos resultados confiables en icIEF, pero con una gran cantidad de beneficios adicionales que aumentan la productividad y eficiencia en el laboratorio.
Si deseas obtener más información sobre la actualización a Maurice o MauriceFlex, descarga el folleto de apoyo para la transición de iCE3 a Maurice o contacta a tu representante local de ventas.
Adaptación del artículo original publicado en la web de



Referencias Bibliográficas
  1. Application Note: iCE3 and Maurice Data Comparability Evaluated Using Three Biomolecules
  2. Madren, S., McElroy, W., Schultz-Kuszak, K., Boumajny, B., Shu, Y., Sautter, S., Zhao, H. C., Schadock-Hewitt, A., Chumsae, C., Ball, N., Zhang, X., Rish, K., Zhang, S., Wurm, C., Cai, S., Bauer, S. P., Stella, C., Zheng, L., Roper, B., Michels, D. A., … Mattila, M. (2022). Global intercompany assessment of ICIEF platform comparability for the characterization of therapeutic proteins. Electrophoresis, 43(9-10), 1050–1058. https://doi.org/10.1002/elps.202100348
  3. Ries, A. B., Merkel, M. N., Coßmann, K., Paul, M., Grunwald, R., Klemmer, D., Hübner, F., Eggensperger, S., & Weiß, F. T. (2025). Universal Study Design for Instrument Changes in Pharmaceutical Release Analytics. Electrophoresis, 10.1002/elps.70004. Advance online publication. https://doi.org/10.1002/elps.70004
  4. Scientific Poster: From iCE3 to Maurice: Qualification of the Maurice System and Implementation of the icIEF Test Method for mAb Charge Heterogeneity
  5. Application Note: Charge Variant Characterization of Innovator & Biosimilar Drugs with MauriceFlex & BioAccord LC-MS System
  6. Application Note: Comparing Charge Variants: Innovator vs Biosimilar Using the MauriceFlex System & Mass Spectrometry
  7. Application Note: A Novel icIEF Fractionation & SPR-Based Workflow for Correlating the Charge Structure to the Function of a Bispecific Antibody
  8. McElroy, W., & Heger, C. D. (2024). Development of the SupersonicIEF Method for High-Throughput Charge Variant Analysis. Electrophoresis, 45(21-22), 1968–1975. https://doi.org/10.1002/elps.202400117

+Artículos recientes

  • Revolucionando la Proteómica: Las Últimas Tendencias en Espectrometría de Masas
    septiembre 08, 2025
  • Manteniéndose a la vanguardia: Transición de iCE3 a Maurice
    septiembre 08, 2025
  • ¿Cómo encontrar un método de extracción de ARN que funcione para tu laboratorio?
    agosto 23, 2021
  • ¿Qué es la prueba de PCR? ¿Por qué es el método más confiable para detectar COVID-19?
    agosto 17, 2021
  • Premio Nobel de Química 2020 otorgado al descubrimiento de la edición de genes mediada por CRISPR / Cas9
    noviembre 24, 2020
  • Estrategias empleadas en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19
    noviembre 23, 2020
  • Técnicas de inmunohistoquímica de última generación
    octubre 16, 2020
  • El rol primordial que ha tenido Takara Bio en la lucha contra el coronavirus Covid-19
    marzo 16, 2020
  • Como encontrar el anticuerpo primario o secundario más adecuado para tus experimentos
    febrero 27, 2020
  • CRISPR-Cas 9: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué aplicaciones tiene? y ¿por qué es una técnica tan revolucionaria y controversial a la vez?
    noviembre 06, 2019
¿NO ENCUENTRA LO QUE NECESITA?
Envíanos un mensaje con lo que buscas y uno de nuestros representantes se pondrá en contacto contigo

Idioma

© 2025 AllScience. Tecnología de Shopify

American Express Diners Club Discover JCB Mastercard Visa