Idioma

  • +1 (786) 391 4639
  • Entrar
  • Carrito (0)
  • Terminar pedido
  • Inicio
  • Reactivos

    Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipos

    Equipos de Laboratorio  

    ADN/ARN  
    • Sistemas de Purificación Automatizados
    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos
    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas

    Tab 2  

    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Cuantificación y Análisis de Biomoléculas  
    • Espectofotometros
    • Fluorometros
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting
    • Sistemas de Imágenes
    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Homogenizadores

    Tab 3  

    Instrumentos de Microplacas
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Mini
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles
    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    PCR  
    • Termocicladores
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar

    Fisiología Vegetal  

    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico

    SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Videos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Idioma

  • Inicio
  • Reactivos
  • Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipos
  • Equipos de Laboratorio  

    ADN/ARN  
    • Sistemas de Purificación Automatizados
    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos
    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas

    Tab 2  

    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Cuantificación y Análisis de Biomoléculas  
    • Espectofotometros
    • Fluorometros
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting
    • Sistemas de Imágenes
    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Homogenizadores

    Tab 3  

    Instrumentos de Microplacas
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Mini
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles
    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    PCR  
    • Termocicladores
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar

    Fisiología Vegetal  

    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico
  • SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Videos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Idioma

Artículos

Pruebas de prevención del cáncer: BRCA1 y BRCA2

diciembre 11, 2013

En el mundo actual, una de las principales enfermedades que genera mayor índice de mortalidad en la población mundial es el cáncer, tanto en hombres como mujeres; razón por la cual los científicos se han preocupado en desarrollar técnicas que permitan estudiar diversos genes a nivel celular que puedan jugar un papel importante en la activación de células tumorales, para así tomar medidas preventivas ante esta fatal enfermedad.
Actualmente, existe el estudio de dos importantes genes: BRCA1 y BRCA2, los cuales son genes humanos que producen proteínas supresoras tumorales. Estas proteínas ayudan a reparar el ADN dañado, y por tanto, tienen un rol vital en mantener la estabilidad del material genético de las células, de acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología de Estados Unidos. Cuando uno de los genes BRCA se encuentra ya mutado, otra mutación que remueva la única copia funcional que queda puede causar defectos en el reparo del ADN. Cuando ambas copias de un gen de reparo ya no funcionan, existe la posibilidad de que una célula acumule mutación que conlleve al desarrollo del tumor.
Estudios recientes han mostrado que el gen BRCA1 esta asociado al cáncer de mamas hereditario familiar en el 45% de los casos, y del cáncer de ovario en el 80%. BCRA2 se asocia a su vez con el cáncer de mamas en varones (alrededor de 1%), cáncer ovárico, prostático, pancreático y de colón. Una mutación dañina en alguno de estos 2 genes puede ser heredada de la madre o el padre de una persona. Cada hijo de un padre que lleve una mutación en uno de estos genes tiene una probabilidad del 50% de heredar la mutación, y por tanto la probabilidad de generar en el tiempo algun tipo de cáncer.
Un estudio a temprana edad de estos genes en nuestras células podría permitir la activación de programas de prevención eficacez que permitan monitorear, y en muchos casos mejorar estas alteraciones genéticas. Por ello, hoy día existen pruebas de laboratorio, utilizando para ello la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y posterior secuenciación de una muestra de ADN, que nos permite conocer si uno de estos genes presenta alguna mutación hereditaria.
De ser positiva la prueba, existe la posibilidad de implementarle al paciente terapias quimiopreventivas, cirugías profilácticas para reducir el riesgo de cáncer, o simplemente monitoreos generales anuales que permitan conocer el estado del paciente y su evolución. Esto podría ayudar a disminuir la tasa de mortalidad a nivel mundial, y mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
A nivel mundial, se han desarrollado estas pruebas de mutación genéticas que por lo general oscilan entre varios cientos a varios miles de dólares. Actualmente, diversas instituciones en los Estados Unidos han implementado la prueba a pacientes de bajos recursos con programas de financiamiento médico. En Venezuela se esta comenzando a implementar dicha técnica, como alternativa de prevención para diversos tipos de cáncer.
En AllScience te ofrecemos todos los reactivos y equipos de laboratorios para implementar esta prueba de Biología Molecular. No dejes de contactar a uno de los representantes a través de info@e-allscience.com.


Recuerda: “La mejor prueba es aquella que se llega a hacer, y la peor de todas es la que por un motivo u otro nunca se hace.” 

Biol. Maryori Correia, AllScience

  1. Easton DF. How many more breast cancer predisposition genes are there?  Breast Cancer Research 1999; 1(1):14–17. 
  2. Campeau PM, Foulkes WD, Tischkowitz MD. Hereditary breast cancer: New genetic developments, new therapeutic avenues. Human Genetics 2008; 124(1):31–42. [PubMed Abstract]
  3. Pal T, Permuth-Wey J, Betts JA, et al. BRCA1 and BRCA2 mutations account for a large proportion of ovarian carcinoma cases. Cancer 2005; 104(12):2807–16.[PubMed Abstract]
  4. Antoniou A, Pharoah PD, Narod S, et al. Average risks of breast and ovarian cancer associated with BRCA1 or BRCA2 mutations detected in case series unselected for family history: A combined analysis of 22 studies. American Journal of Human Genetics 2003; 72(5):1117–1130. [PubMed Abstract]
  5. Chen S, Parmigiani G. Meta-analysis of BRCA1 and BRCA2 penetrance. Journal of Clinical Oncology 2007; 25(11):1329–1333.[PubMed Abstract]


Tweet Share Pin It Email

+Artículos recientes

  • Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?
    marzo 07, 2022
  • ¿Cómo encontrar un método de extracción de ARN que funcione para tu laboratorio?
    agosto 23, 2021
  • ¿Qué es la prueba de PCR? ¿Por qué es el método más confiable para detectar COVID-19?
    agosto 17, 2021
  • Premio Nobel de Química 2020 otorgado al descubrimiento de la edición de genes mediada por CRISPR / Cas9
    noviembre 24, 2020
  • Estrategias empleadas en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19
    noviembre 23, 2020
  • Técnicas de inmunohistoquímica de última generación
    octubre 16, 2020
  • El rol primordial que ha tenido Takara Bio en la lucha contra el coronavirus Covid-19
    marzo 16, 2020
  • Como encontrar el anticuerpo primario o secundario más adecuado para tus experimentos
    febrero 27, 2020
  • CRISPR-Cas 9: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué aplicaciones tiene? y ¿por qué es una técnica tan revolucionaria y controversial a la vez?
    noviembre 06, 2019
  • Elegir una Proteína Fluorescente
    octubre 30, 2019
¿NO ENCUENTRA LO QUE NECESITA?
Envíanos un mensaje con lo que buscas y uno de nuestros representantes se pondrá en contacto contigo

Idioma

© 2025 AllScience. Tecnología de Shopify

American Express Diners Club Discover JCB Mastercard Visa