Idioma

  • +1 (786) 391 4639
  • Entrar
  • Carrinho (0)
  • Concluir Compra
  • Início
  • Reagentes

    Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipamentos

    Equipos de Laboratorio  

    ADN/ARN  
    • Sistemas de Purificación Automatizados
    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos
    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas

    Tab 2  

    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Cuantificación y Análisis de Biomoléculas  
    • Espectofotometros
    • Fluorometros
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting
    • Sistemas de Imágenes
    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Homogenizadores

    Tab 3  

    Instrumentos de Microplacas
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Mini
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles
    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    PCR  
    • Termocicladores
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar

    Fisiología Vegetal  

    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico

    SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Vídeos
  • Nós
  • Contato
  • Idioma

  • Início
  • Reagentes
  • Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipamentos
  • Equipos de Laboratorio  

    ADN/ARN  
    • Sistemas de Purificación Automatizados
    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos
    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas

    Tab 2  

    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Cuantificación y Análisis de Biomoléculas  
    • Espectofotometros
    • Fluorometros
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting
    • Sistemas de Imágenes
    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Homogenizadores

    Tab 3  

    Instrumentos de Microplacas
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Mini
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles
    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    PCR  
    • Termocicladores
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar

    Fisiología Vegetal  

    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico
  • SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Vídeos
  • Nós
  • Contato
  • Idioma

Artículos

Los cambios en los niveles de serotonina con la edad podrían afectar las respuestas al estrés en el cerebro

abril 04, 2016

Los cambios naturales en las hormonas del cuerpo como resultado del aumento de la edad pueden tener efectos en el funcionamiento del cuerpo y la mente. Se ha sugerido que los cambios graduales en las hormonas como la serotonina podrían desempeñar un papel importante en las enfermedades cardiovasculares, la depresión y otros trastornos del estado de ánimo... Continuar Leyendo

Ver artigo completo

ADN diferente en un mismo cuerpo: Quimeras Humanas

fevereiro 29, 2016

Se sabe que las personas poseemos un perfil de ADN único que nos permite diferenciarnos de otros, no obstante, existen pocas personas que llevan 2 tipos de ADN distinto en su propio cuerpo. Esas personas entran en un pequeño y extraño grupo de individuos en el mundo, conocidos como quimeras humanas. Estrictamente hablando, la quimera no sería la definición exacta para referirnos al fenómeno biológico que lleva su nombre, puesto que el concepto describe la mezcla de varios animales en un solo organismo tal y como se representa en la mitología. Pero, ¿sonaría descabellado pensar en un padre que nunca nació?, ¿es posible que una madre biológica, no sea genéticamente la verdadera progenitora de sus hijos? Tal como está  planteado suena a un mal titular de revistas de chismes. Sin embargo, es posible encontrar estos casos y además están científicamente comprobados. Veamos algunos casos de estudio y luego expliquemos las razones clínicas y biológicas del quimerismo humano. 



¿Cómo puede una persona que nunca ha nacido ser padre... ¡del hijo de su hermano gemelo!?

Continuar Leyendo

Ver artigo completo

La predicción de la eficacia de drogas y el descubrimiento de fármacos mejorando con ORACLs

janeiro 21, 2016

Desde los albores de la era de la genómica en la década de 1990, la estrategia de descubrimiento de fármacos dominante ha sido para detectar compuestos para la actividad específica contra objetivos conocidos asociados con la patogénesis de la enfermedad (p Inning et al., 2007). Una ventaja clave de esta prueba de detección ", basada en objetivo " es que utiliza pruebas bioquímicas sencillas que se pueden llevar a cabo, ya sea con un formato simple o en un sistema de detección automatizada, rápida de miles de compuestos diferentes. Un análisis reciente de los primeros en su clase de pequeñas moléculas de medicamentos apunta a la reducción éxito y altas tasas de deserción para los enfoques por objetivos (DC Swinney et al., 2011)... Continuar Leyendo

Ver artigo completo

Los efectos del estrés oxidativo en la resistencia a la insulina

novembro 19, 2015

Con la vuelta de las vacaciones, muchos de nosotros estamos probablemente temiendo los gramos adicionales que se puedan aumentar en vacaciones. Pero, ¿exactamente, por qué la resistencia a la insulina en última instancia conduce al aumento de peso?
Los estudios realizados en roedores llevaron al descubrimiento de que comer en exceso conduce a la resistencia a la insulina antes que la ganancia de peso. Los posibles mecanismos propuestos y estudiados por los investigadores fueron: elevados niveles de ácidos grasos, la inflamación, el estrés del retículo endoplásmico (RE) y el estrés oxidativo. En un estudio reciente publicado en la revista Science Translational Medicine, investigadores de la Universidad Templo estudiaron seis hombres sanos quienes se limitaron voluntariamente a permanecer en una cama de hospital por una semana y se les dio una dieta de 6.000 calorías / día... Continuar Leyendo

Ver artigo completo

Anterior 1 … 4 5 6 7 8 … 10 Avançar
NÃO ENCONTROU O QUE PRECISA?
Envie-nos uma mensagem com o que você procura e um de nossos representantes entrará em contato.

Idioma

© 2025 AllScience. Com tecnologia da Shopify

American Express Diners Club Discover JCB Mastercard Visa