Idioma

  • +1 (305) 570 5730
  • Entrar
  • Carrinho (0)
  • Concluir Compra
  • Início
  • Reagentes

    Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre
    COVID-19

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipamentos

    Equipos de Laboratorio  

    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos

    Tab 2  

    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas
    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting

    Tab 3  

    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles

    Tab 4  

    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar
    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico

    SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Vídeos
  • Nós
  • Contato
  • Idioma

  • Início
  • Reagentes
  • Productos de Investigación  

    Anticuerpos Primarios
    Anticuerpos Secundarios
    Colorantes y Fluorocromos
    Cultivo Celular
    Ensayos Celulares y Bioquímicos
    ADN/ARN  
    • Extracción de ADN/ARN
    • PCR
    • Clonación
    • Diagnóstico Molecular
    • Secuenciación
    • Exosomas
    Inmunohistoquímica
    Kits ELISA e Inmunoensayos
    Proteinas y Péptidos
    Reactivos Químicos

    Áreas de Investigación  

    Alzheimer
    Biologia Celular
    Biologia del Desarrollo
    Biologia Molecular
    Cancer
    Cardiovascular
    Celulas Madre
    COVID-19

    Áreas de Investigación  

    Inmunología
    Metabolismo
    Microbiología
    Neurociencia
    Traducción de Señales
    Epigenética
    Histología
  • Equipamentos
  • Equipos de Laboratorio  

    Agitadores  
    • Con Calentamiento
    • Magnéticos
    • Orbitales
    • Vortex
    Autoclaves  
    • De Mesa
    • Verticales
    Balanzas  
    • Analiticas
    • Humedad
    • Mecánicas
    • Plataforma
    • Precisión
    Baños de Maria  
    • Agitación
    • Circulantes
    • Estandar
    • Flotación
    • Viscosidad
    Cabinas  
    • Bioseguridad
    • Flujo Laminar
    • Sin Ductos

    Tab 2  

    Centrifugas  
    • De Mesa
    • De Piso
    • Microcentrífugas
    Congeladores  
    • Antiexplosión
    • Estandar
    • Temperatura Ultrabaja
    Destiladores  
    • De Agua
    Electroforesis  
    • Horizontales
    • Verticales
    • Electroblotting

    Tab 3  

    Estufas  
    • Convencionales
    • Hibridación
    • Muflas
    • Vacio
    Evaporadores  
    • Centrífugos
    • Paralelos
    • Rotativos
    Incubadoras  
    • Co2
    • Estandar
    • Hibridación
    • Refrigeradas
    Medidores de PH  
    • De Mesa
    • Portátiles

    Tab 4  

    Micropipetas  
    • Canal Simple
    • Multicanal
    • De Repetición
    • Volumen Variable
    Microscopios  
    • Estereoscopios
    • Digitales
    • Invertidos
    • Verticales
    Refrigeradores  
    • Antiexplosión
    • Antinflamables
    • Banco de Sangre
    • Cromatografías
    • Estandar
    Sistemas de Medición  
    • Analizadores de Gases
    • Fluorómetros de Clorofila
    • Medidores de Clorofila y Antocianina
    • Sistemas de Fotosíntesis
    • Respiración y Flujo de Suelo
  • Diagnostico
  • SARS-COV-2  

    Pruebas de Anticuerpos
    Kits de Antígenos
    Pruebas Rápidas de Antígenos

    KITS ELISA  

    Endocrinología
    Enfermedades Autoinmunes
    Función Tiroidea
    Marcadores Tumorales
  • Blog
  • Vídeos
  • Nós
  • Contato
  • Idioma

Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?

Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?

março 07, 2022

¿Qué es el estrés oxidativo?

El estrés oxidativo se define ampliamente como un desequilibrio entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), o radicales libres, y su eliminación por las defensas antioxidantes celulares. Las consecuencias del estrés oxidativo descontrolado pueden conducir al daño oxidativo de biomoléculas críticas para la estructura y función celular.
Afortunadamente, se han desarrollado poderosos mecanismos de respuesta al estrés oxidativo para proteger a los organismos de los efectos dañinos de la presión oxidativa en los sistemas biológicos. Sin embargo, el estrés oxidativo descontrolado está implicado en una amplia variedad de fisiopatologías y enfermedades relacionadas con la edad. Comprender el papel del estrés oxidativo en la salud y la enfermedad es un objetivo común de muchos programas de investigación biomédica.

¿Qué son los radicales libres?

Los radicales libres, incluidas las especies reactivas de oxígeno (ROS), son moléculas con uno o más electrones desapareados. La producción de radicales libres es una parte normal de la vida y las concentraciones moderadas están involucradas en varias vías de señalización, síntesis de estructuras celulares y defensa del huésped contra patógenos. Los radicales libres surgen como subproductos de los procesos metabólicos normales o de fuentes externas como la radiación, el humo del cigarrillo y los pesticidas.
La producción excesiva o no controlada de especies reactivas de oxígeno puede causar daño celular y está implicada en una variedad de condiciones patológicas y relacionadas con la edad. Ejemplos de radicales libres potencialmente dañinos incluyen:
  • Superóxido (O2-).
  • Radical hidroxilo (OH).
  • Radical óxido nítrico (NO).
  • Peróxido de hidrógeno (H2O2).

¿Cómo afectan los radicales libres al cuerpo?

Los sistemas biológicos producen radicales libres durante los procesos metabólicos normales y las células también producen antioxidantes que neutralizan el exceso de radicales libres. En circunstancias normales, el cuerpo puede mantener un equilibrio entre los antioxidantes y los radicales libres.
El estrés oxidativo excesivo puede conducir a un desequilibrio de radicales libres y antioxidantes. El daño oxidativo posterior se produce en las proteínas, los lípidos y el ADN, lo que podría provocar citotoxicidad, genotoxicidad e incluso carcinogénesis cuando proliferan las células dañadas (mutadas). El estrés oxidativo descontrolado puede acelerar el proceso de envejecimiento y puede contribuir al desarrollo de una serie de condiciones patológicas.
Varios factores contribuyen al estrés oxidativo y al exceso de producción de radicales libres, incluida la dieta, el estilo de vida y las condiciones ambientales. La respuesta inmune natural del cuerpo también puede desencadenar estrés oxidativo temporalmente. Este tipo de estrés oxidativo provoca una inflamación leve mientras el sistema inmunitario combate la infección o repara una lesión.


¿Qué son los antioxidantes?

Los antioxidantes son sustancias que neutralizan o eliminan los radicales libres donando un electrón. El efecto neutralizante de los antioxidantes ayuda a proteger los sistemas biológicos del estrés oxidativo. Los ejemplos de antioxidantes incluyen las vitaminas A, C y E. Las células también pueden producir antioxidantes endógenos como el glutatión (GSH).


¿Cuáles son los efectos del estrés oxidativo?

El estrés oxidativo que resulta de la actividad física tiene efectos reguladores beneficiosos en el cuerpo. Los radicales libres formados durante la actividad física regulan el crecimiento de los tejidos y estimulan la producción de antioxidantes. El estrés oxidativo leve también puede proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades. Sin embargo, el estrés oxidativo descontrolado a largo plazo daña las células, las proteínas y el ADN del cuerpo. Esto puede contribuir al envejecimiento y puede jugar un papel importante en el desarrollo de una variedad de condiciones, particularmente inflamación crónica. En circunstancias normales, las infecciones y las lesiones desencadenan la respuesta inmunitaria del cuerpo que produce radicales libres mientras combate los gérmenes invasores. Estos radicales libres también pueden dañar las células sanas y provocar inflamación. El estrés oxidativo también puede desencadenar la respuesta inflamatoria, lo cual produce más radicales libres que conducen a un mayor estrés oxidativo, creando así un ciclo. La inflamación crónica producto del estrés oxidativo puede provocar varias afecciones, incluidas enfermedades neurodegenerativas, diabetes, enfermedades cardiovasculares y artritis.

¿Qué condiciones están relacionadas con el estrés oxidativo?

El estrés oxidativo puede jugar un papel en el desarrollo de una variedad de condiciones, incluyendo:
  • Cáncer.
  • Enfermedad de Alzheimer.
  • Enfermedad de Parkinson.
  • Diabetes.
  • Afecciones cardiovasculares como presión arterial alta, aterosclerosis y accidente cerebrovascular (ACV).
  • Trastornos inflamatorios.
  • Síndrome de fatiga crónica.
  • Asma.
  • Infertilidad masculina.

¿Cómo se mide el estrés oxidativo?

Comprender el papel que juegan las especies reactivas de oxígeno en la salud y la enfermedad es un objetivo común de muchos investigadores biomédicos. El nivel de estrés oxidativo se puede determinar midiendo la cantidad de radicales libres, ROS, antioxidantes o la actividad de los mecanismos celulares desplegados para controlar los niveles de estrés oxidativo.
Arbor Assays proporciona herramientas para medir el estado y la actividad de biomarcadores clave de estrés oxidativo. Puedes encontrar mayor información en el siguiente folleto o consultarnos por otras herramientas que AllScience puede ofrecer para este importante tema de investigación.


Adaptación del artículo original publicado en la web de


 Ivan Leon

  Representante de Allscience


Tweet Share Pin It Email

+Artigos recentes

  • Estrés oxidativo, radicales libres y antioxidantes: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué condiciones están relacionadas a ellos?
    março 07, 2022
  • ¿Cómo encontrar un método de extracción de ARN que funcione para tu laboratorio?
    agosto 23, 2021
  • ¿Qué es la prueba de PCR? ¿Por qué es el método más confiable para detectar COVID-19?
    agosto 17, 2021
  • Premio Nobel de Química 2020 otorgado al descubrimiento de la edición de genes mediada por CRISPR / Cas9
    novembro 24, 2020
  • Estrategias empleadas en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19
    novembro 23, 2020
  • Técnicas de inmunohistoquímica de última generación
    outubro 16, 2020
  • El rol primordial que ha tenido Takara Bio en la lucha contra el coronavirus Covid-19
    março 16, 2020
  • Como encontrar el anticuerpo primario o secundario más adecuado para tus experimentos
    fevereiro 27, 2020
  • CRISPR-Cas 9: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué aplicaciones tiene? y ¿por qué es una técnica tan revolucionaria y controversial a la vez?
    novembro 06, 2019
  • Elegir una Proteína Fluorescente
    outubro 30, 2019
Assine a nossa newsletter
Inscreva-se para receber as últimas vendas, novos lançamentos e muito mais...

NÃO ENCONTROU O QUE PRECISA?
Contacte-nos

Idioma

© 2023 AllScience. Com tecnologia da Shopify

American Express Diners Club Discover JCB Mastercard Visa